Como me inspiré para hacer Lumier

«Lumier diseño digital inspirado en la ciudad de Segovia (España)»: Del 23 al 25 de agosto de 2024, se celebró el mercado romano en la espectacular ciudad de Segovia. Fui con mi familia y nos encontramos con un ambiente increíble, lleno de puestos de mercado que recreaban una antigua ciudad romana. Había mucha gente vestida de romanos, lo que añadía autenticidad al evento. El acueducto romano y las calles de Segovia estaban llenas de vida y color.

Como suelo hacer en mis viajes, tomé fotos que me pudieran inspirar para mis diseños digitales. En esta ocasión, me centré en los balcones y las fachadas de las casas, que eran realmente preciosas. Estas imágenes me sirvieron de inspiración para crear Lumier, un proyecto que refleja la belleza y la historia de Segovia. Espero que disfruten de las fotos y puedan ver la influencia de esta maravillosa ciudad en mis diseños. Os invito a averiguar en qué foto encontré la inspiración para Lumier

Historia de Segovia, una ciudad milenaria

Desde tiempos prehistóricos, los seres humanos han habitado la zona que hoy ocupa Segovia. En el Paleolítico superior, hace unos 40.000 años, los neandertales ya se habían establecido en la zona. En la Edad del Bronce, se construyó un asentamiento fortificado en el cerro del Alcázar, que todavía se conserva.

Los romanos dejan su huella

En el siglo I a.C., Segovia fue fundada por los romanos como una colonia militar durante la campaña de conquista de la Península Ibérica. La ciudad se convirtió en un importante centro comercial y cultural, y se construyó el  acueducto, una de las obras de ingeniería romanas más impresionantes del mundo. El acueducto, que todavía está en pie, es el símbolo más emblemático de Segovia y su historia.

La Edad Media, de esplendor y decadencia

Tras la caída del Imperio Romano, Segovia fue conquistada por los visigodos. La ciudad entró en un período de decadencia, que se acentuó con la invasión musulmana en el siglo VIII. Los musulmanes permanecieron en Segovia durante doscientos años, hasta que fueron expulsados por los cristianos en el siglo IX.

La Reconquista cristiana

La Reconquista cristiana fue un período de recuperación para Segovia. La ciudad se convirtió en un importante centro económico y político, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos. En 1474, Isabel la Católica fue proclamada reina de Castilla en Segovia.

El alcázar, una fortaleza inexpugnable

En el siglo XII, los cristianos construyeron un nuevo castillo en la cima del cerro del Alcázar. El castillo, conocido como el Alcázar de Segovia, se convirtió en la residencia de los reyes de Castilla durante siglos. El Alcázar es una fortaleza inexpugnable, con su forma de barco invertida y sus muros de piedra maciza.

La catedral, una obra maestra del gótico

En el siglo XVI, se construyó la catedral de Segovia, una obra maestra del gótico español. La catedral es una construcción imponente, con su fachada de piedra tallada y sus torres de 80 metros de altura. La catedral, situada en el centro de la ciudad, es uno de los monumentos más visitados de Segovia.

0
    0
    Tu carrito
    Your cart is emptyVolver a comprar